
Libros
Emancipación e irreligiosidad
obra editada por
Libros
obra editada por
Libros
Que una historia del ateísmo español provenga del ámbito del hispanismo catalán, debiera hacernos reflexionar a todos. En cambio, que esa historia provenga de un investigador damnificado por los recortes universitarios, es más normal pues, ¿quién dentro de la Universidad es capaz de “marcar” su preciado y lineal currículo anecado,
Libros
"GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo; COBO ROMERO, Francisco; MARTÍNEZ RUS, Ana; y SÁNCHEZ PÉREZ, Francisco, La Segunda República Española, Barcelona, Pasado y Presente, 2015, pp. 1373” en Revista de Hispanismo Filosófico. Historia del Pensamiento Iberoamericano, nº 21, 2016, pp. 288-291. https://ahf-filosofia.es/wp-content/uploads/HISPANISMO_21_FINAL.pdf
Libros
Gonzalo Puente Ojea y la libertad de conciencia, En su tinta, Barcelona, 2014, pp. 190. - Presentaciones: Universidad de Granada, Seminario Galileo Galilei, Granada Laica, abril de 2015. https://wpd.ugr.es/~sgalileo/etiqueta/miguel-angel-lopez-munoz/ - Reseñas: NADAL SÁNCHEZ, Helena en Revista de Hispanismo filosófico. Historia del Pensamiento Iberoamericano, nº.
Libros
Los traficantes de milagros y misterios es el contundente rótulo con el que Gonzalo Puente Ojea subtitula su último ensayo: Ideologías religiosas (Editorial Txalaparta, Tafalla, 2013, pp. 319), llamado a ser la mejor aproximación para legos al conjunto de su pensamiento en toda su polimorfía y enclaves. En efecto, Ideologías
Libros
“La autofinanciación es un objetivo clave para la autonomía y la credibilidad de la Iglesia, pero es un proceso lento que requiere la toma de conciencia de todos los fieles”. Una vez más, sensible a la producción rigurosa que contribuya a establecer condiciones que posibiliten el diálogo y la comprensión
Artículos en los medios
“Ni Putes Ni Soumises” es un movimiento feminista francés de crítica al papel atribuido a la mujer en los barrios obreros de las grandes ciudades galas, nacido en 2003. La obra en la que se recoge su ideario la firma su presidenta Fadera Amara, –musulmana practicante y laicista, asociación de
Libros
“Lo que no consiguió la Inquisición lo conseguirá la política neoliberal desatada”. Entrevista a A. Navarra Ordoño (y II) El pasado 29 de mayo se presentó en Barcelona el libro de Andreu Navarra Ordoño El anticlericalismo. ¿Una singularidad de la cultura española? Andreu Navarra, nacido en Barcelona, es doctor en
Libros
“Lo que más me molesta de nuestros gobernantes actuales es el hecho de lo poco que conocen a España”. Entrevista a A. Navarra Ordoño (I) El pasado 29 de mayo se presentó en Barcelona el libro de Andreu Navarra Ordoño El anticlericalismo. ¿Una singularidad de la cultura española? Andreu Navarra,
Libros
Entrevista al profesor Ángel Luis López Villaverde (y II). “La revalorización de una asignatura religiosa y la exclusión de una de contenido cívico, van exactamente en el sentido contrario a la libertad de conciencia en el ámbito educativo”. López Muñoz: La ofensiva clerical española desde finales del siglo XIX, pasa
Libros
“No hay democracia plena sin un estado laico porque no hay libertad política sin libertad de conciencia”. Entrevista a Ángel Luis López Villaverde (I) Sensible a la producción rigurosa que contribuya a esclarecer el entramado histórico, filosófico y socio-político del clericalismo, Cartas desde Laos inaugura hoy un espacio reservado para
Filosofía
(Coord.) Gonzalo Puente Ojea. Una crítica radical del hecho religioso en su perspectiva histórica y antropológica. Revista Anthropos. Huellas del conocimiento, nº 231, pp. 224. ISSN: 1137-3636